Métodos Anticonceptivos ENSAYO
- Juan Quiroga Cáceres
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA MATAGALPA Métodos Anticonceptivos ENSAYO Autores: Elmer Miroslav Mosher Golovin María Gabriela Díaz Darwing Ezequiel Bravo Gutiérrez 8 de Septiembre, 2011
2 Métodos anticonceptivos (Ensayo) Palabras clave: anticonceptivo, protección, método, prevención, planificación. INTRODUCCIÓN En la sociedad actual en la que viven los nicaragüenses no es un secreto que las relaciones sexuales son comunes, y tanto los varones como mujeres deben afrontar los diarios riesgos que se interponen, así como embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual (ITS). Este trabajo trata sobre los diferentes métodos anticonceptivos, su uso y cuidados que se deben tener en cuenta al momento de seleccionar alguno. Es un ensayo de carácter informativo para que el público que no conozca mucho sobre la temática pueda informarse y tener un mayor conocimiento para su protección y planificación. Se destina este ensayo al público en general, para que se instruyan aún más y puedan aprovecharse de la información de este documento. DESARROLLO Tipos de anticonceptivos De acuerdo a (Planned Parenthood, 2011), existen diversas clasificaciones para los preservativos, los cuales se puede dividir en cuatro grandes categorías: químicos/hormonales, quirúrgicos, naturales, y de barrera. Los métodos anticonceptivos químicos/hormonales son aquellos que actúan en base a la inyección, ingesta o implante, donde las hormonas que son administradas dan ciertos cambios físicos que inhiben, o al menos dan menor posibilidad a un embarazo. Son de alta efectividad, y algunos de ellos pueden durar hasta poco menos de una década. Actualmente existen las píldoras (también conocidas como PPMS o Pastillas Para la Mañana Siguiente), inyecciones e implantes como subtipos de estos métodos. 1
3 Lo que respecta a métodos quirúrgicos, son todos aquellos que requieren la intervención de un médico cirujano, pues implican el corte de partes internas del cuerpo femenino o masculino. Estos métodos tienen alta eficacia, y por lo general son permanentes. Acá se encuentran la esterilización femenina y masculina. Métodos naturales son aquellos que se basan en los comportamientos físicos naturales, e identificar los momentos aquellos en cuales el riesgo de un embarazo es mínimo. No son muy eficaces, y requieren mucho cuidado. Está el método de amenorrea de lactancia y el conocimiento de la fertilidad como los más conocidos. Finalmente, los métodos de barrera son los que se basan en el uso de algún dispositivo que funcione como separador para que el esperma no llegue a fecundar al óvulo, así como el condón o el diafragma. Acá se encuentran los únicos que protegen de las ITS, el condón femenino y el masculino. Bien usados tienen una alta efectividad. Cómo usarlos? Cada método tiene su manera particular de uso y aplicación, donde unos requieren controles diarios y meticulosos, y otros pueden requerir controles incluso anuales (Anticonceptivos Hoy, 2010). Los únicos métodos que no hay precisamente instrucciones sobre su uso son los quirúrgicos, pues son aplicados por un cirujano, la mujer u hombre que se los aplica no necesita realizar ninguna acción en específico. Los métodos de barrera consisten en la colocación del condón (para él o para ella), o del diafragma. En el caso del condón masculino, se debe colocar el condón cuando el pene esté erecto, teniendo cuidado de que no queden burbujas de aire en la punta, y luego se desenrolla el condón según el largo del miembro. En el caso del condón femenino, se debe ubicar uno de los extremos (el que no tiene hueco) en el fondo de la vagina, dejando al descubierto al otro extremo, su colocación puede ser dolorosa y puede requerir un lubricante. Finalmente, en el caso del diafragma (un aro metálico que tiene a una vulva en su centro) debe ser colocado en la vagina, sin entrar al útero, su colocación puede resultar incómoda y su mal uso da altas tazas de ineficacias. Respecto a los métodos naturales, es necesitado un conocimiento bastante acertado de varios aspectos físicos y hormonales, así como saber cuál es la regularidad del ciclo menstrual, identificar 2
4 lo que es el moco vaginal, entre otros. El método del collar consiste en identificar los días infértiles en la mujer, parte de ellos están un poco después de la menstruación y el resto poco después de la ovulación, se puede verificar el período infértil si el moco vaginal es espeso y turbio, en caso de que éste sea claro y fluido es un claro signo de presencia del período fértil. Finalmente, los métodos químicos/hormonales requieren un estado saludable de la persona, y en varios casos se necesitará la revisión de un médico para verificar la aplicabilidad del método en cuestión. En el caso de las píldoras, tienen una regularidad de uso diario en su mayoría, deben tomarse preferentemente a la misma hora todos los días y es recomendable tener control de que la salud del individuo no se vea afectada. Las inyecciones existen de dos tipos, mensuales y trimensuales, son dependientes de varios factores, incluyendo el peso del individuo, ciertas alergias, entre otros. Lo que respecta a los implantes, ya sean debajo del brazo, el parche, o el anillo vaginal, requieren el cuidado que se tomaría ante las píldoras, lo único es que estos se administran gradual y automáticamente, pues quedan puestos en el cuerpo femenino y van liberando hormonas que de diferentes maneras previenen el embarazo. Quiénes pueden usarlos? Todas las personas pueden usar anticonceptivos, aunque para diferentes personas hay distintas condiciones, debido a necesidades diferentes por la edad, capacidad económica o estados de salud (Organización Mundial de la Salud, 2004). Para una mejor decisión del método a elegir hay que visitar un especialista o bien una organización que se especialice en esto, para que este le aconseje que método deba utilizar. Para cada persona hay un método diferente, así pueden existir las personas que no soporten el estrógeno y por ende no se les puede administrar las píldoras anticonceptivas estándar, sino que deben usar las llamadas mini-píldoras que son a base de progestágeno. En la siguiente tabla se muestran las diferentes condiciones que puede presentar una mujer, y los diferentes métodos que pueda usar según su condición: Tabla 1. Métodos anticonceptivos según condición de la mujer Método (marcado con una X si es utilizable) Condición de la mujer AE DIU P MP IM IAP IMP EF CF1 MV MELA CF2 Puede estar embarazada X X X X X Último parto hace menos de 6 semanas X X X X X X X X 3
5 Método (marcado con una X si es utilizable) Condición de la mujer AE DIU P MP IM IAP IMP EF CF1 MV MELA CF2 Ha tenido recientemente sangrado un sin X X X X X X X X X X X explicación Tiene infección o problemas en el aparato reproductor X X X X X X X X X X Fuma cigarrillos y tiene 35 o más años X X X X X X X X X X Tiene presión arterial alta X X X X X X X X X Está amamantando por seis meses o menos X X X X X X X X X X Presenta ciertos problemas graves de salud X X X X X Está amamantando por seis semanas o menos X X X X X X X Presencia de ITS X Alergia al látex X X X X X X X X X X X Ciclo menstrual regular (entre 26 y 32 días) X X X X X X X X X X X No menstrúa después del parto X X X X X X X X X X X Dejó de usar hace poco los IAP X X X X X X X X X X X AE Anticonceptivo de emergencia DIU Dispositivo Intrauterino P Píldora MP Mini píldora IAP Inyectable de Acción Prolongada IM Inyectable Mensual IMP Implantes EF Esterilización Femenina CF1 Condón Femenino MV Métodos Vaginales CF2 Conocimiento de la Fertilidad MELA Método de amenorrea de Lactancia Fuente: (Organización Mundial de la Salud, 2004) Si va a usar el diafragma, debe tenerse en cuenta si recientemente se tuvo un parto o aborto. La llamada anticoncepción de emergencia tiene eficacia hasta cinco días después del coito sin protección, aunque por general, después de los tres días la eficiencia se reduce drásticamente. En estos casos de más de tres días está el DIU, que mantiene tazas bastante altas de eficiencia, aún después de cinco días. En el caso de los hombres, el único método comercial existente es el condón, aunque existen métodos en desarrollo consistentes en la administración de testosterona y progestina para la supresión temporal de la producción de espermatozoides (Globedia, 2009). Ya ha habido varias pruebas de eficacia y se han obtenido resultados muy prometedores, aunque más investigación y 4
6 pruebas son necesarias para su venta pública, se han realizado ensayos ya con centenares de parejas alrededor del mundo, más aún en China. En el caso de la esterilización masculina, ésta no implica ninguna complicación de salud, o menor placer en las relaciones a como las creencias públicas lo sugieren. Ventajas y desventajas De acuerdo a (Womens Health, 2011), hay diferentes factores a tener en cuenta si se intenta de ver beneficios y perjuicios, sin embargo, una búsqueda con paciencia y buena asesoría nos beneficiarán en gran medida al momento de tener en cuenta lo bueno y lo malo del método a escoger. Las ventajas obtenidas al usar métodos anticonceptivos difieren de método en método, hay algunos que ayudan a combatir el acné, dan menstruaciones menos intensas, entre otros. Sin embargo, cuando se refiere en general a todos los métodos, se obtendrán siempre los beneficios que siguen: Prevención del embarazo. Protección ante las ITS. Mejor planificación familiar. Mayor seguridad al momento de tener una relación. No siempre se obtendrán sólo beneficios al usar éstos métodos, pues en casos particulares también pueden ocasionar subidas de peso, dar mareo, vómito u otras cosas. En general, desventajas al usar cualquier método anticonceptivo son las que siguen: Pueden reducir el placer. Algunos tienen costos muy elevados. Cambios del ciclo menstrual. Puede dar algunas complicaciones de salud, como nauseas, mareo, vómitos, entre otros. Eficacia Al hablar de eficacia, se entiende por esto el riesgo que habrá de un embarazo o de una ITS, a menores sean ambos riesgos, mejor se considera el método anticonceptivo en cuestión. 5
7 Según (Planned Parenthood, 2007), las eficacias son variables según su buen uso y el tipo de método a usar. Sin embargo, se obtienen cuanto menos tazas de 60% de efectividad, y en peor de los casos se baja del 50% Los métodos más eficaces del punto de vista del embarazo son la intervención quirúrgica para la esterilización, o bien, la abstinencia. Su porcentaje de eficiencia es prácticamente el 100%. Los únicos métodos que ofrecen protección ante las ITS son los condones, tanto femeninos como masculinos. Respecto al embarazo, estos métodos tienen tazas de eficiencia superiores al noventa por ciento, siempre y cuando su uso sea el debido. También está el diafragma, el cual tiene eficiencias tanto parecidas al condón. El porcentaje de eficiencia de éstos métodos es de alrededor del 85~95% en su uso óptimo, y decae hasta el 60~70% en usos no óptimos. Están los métodos químicos/hormonales, los cuales dan mayores eficacias que los condones para la prevención de embarazos. El más destacado es el anillo vaginal (anillo de cinco cm de diámetro que se pone dentro de la vagina). De ahí están los implantes bajo el brazo, luego las inyecciones y por último las píldoras. Se obtienen eficiencias de al menos 92%, y hay algunos en especial que dan eficiencias arriba del 99%, a como lo es el anillo vaginal. Los menos eficaces son los naturales, puesto que el cuerpo no se comporta de la misma manera durante toda la vida, habiendo así varias ocasiones en las cuales estos fallan. Estos métodos tienen en general tazas de eficacia menores al sesenta por ciento, aunque bien usados y con un seguimiento minucioso se puede obtener eficiencias arriba del 80%. Es importante señalar que Nicaragua está en los primeros lugares de países que tiene problemas de embarazo en la adolescencia. Cómo adquirirlos? En general, en farmacias y en centros de salud se puede adquirir anticonceptivos de diversos tipos, aunque ciertos anticonceptivos requieren además prescripción médica o previa verificación de aptitud física por un ginecólogo. Ejemplo de éstos son las inyecciones, píldoras, anillo vaginal, parches, entre otros. 6
8 En Nicaragua son gratuitos los condones en centros de salud, se realizan esterilizaciones y DIU s son puestos de manera gratuita en organizaciones como IXCHEN. Los únicos métodos que no están disponibles en centros públicos como el MINSA son la mini píldora y el anillo vaginal. Organizaciones que brindan información Planned Parenthood, la OMS y centros públicos de salud son los más conocidos, brindado información y asesoría gratuita para ayudarnos en lo que a anticoncepción se refiere. También podemos encontrar otras organizaciones y sitios web de confianza, así como la web de anticonceptivoshoy y womenshealth.gov; o bien, las localidades de IXCHEN. Actualmente la anticoncepción es información pública, gratuita y fácil de encontrar, aunque hay casos en los cuales se topa con la timidez y vergüenza de la población sobre hablar y conocer sobre estos temas. En el caso que se requiera asesoría muy particular y especial, se puede consultar a médicos especialistas en los consultorios, sólo que el precio bajo no es una garantía de respuesta calificada en estos casos. CONCLUSIÓN La anticoncepción es un tema que es altamente difundido en la actualidad, y es de gran importancia para la sociedad actual, ayudando a las personas en relaciones más seguras, felices y placenteras. No todos los métodos son aplicables a todas las personas, y además, requieren un uso correcto para que el objetivo de protección y planificación sea efectivo. Es importante el uso de algún método al momento de una relación íntima, tanto en los casos de una pareja, como en casos esporádicos, nunca se sabe si una ITS los va a afectar, o si un embarazo no deseado se interpondrá; un poco de prevención y cuidado son de gran ayuda y utilidad. 7
9 Bibliografía Anticonceptivos Hoy. (10 de abril de 2010). Anticonceptivos. Recuperado el 6 de 7 de 2011, de AnticonceptivosanticonceptivosHoy: sp Globedia. (27 de noviembre de 2009). Probaron con éxito un anticonceptivo masculino inyectable. Recuperado el 12 de 7 de 2011, de Globedia: Organización Mundial de la Salud. (2004). Herramienta de toma de decisiones para clientes y proveedores de planificación familiar. Planned Parenthood. (2007). Comparación de la efectividad de los métodos anticonceptivos. Recuperado el 23 de 4 de 2011, de Planned Parenthood: Planned Parenthood. (2011). Metodos Anticonceptivos - Planificación Familiar - Anticoncepción. Recuperado el 15 de 07 de 2011, de Planned Parenthood: Womens Health. (23 de febrero de 2011). Métodos Anticonceptivos. Recuperado el 21 de 5 de 2011, de womenshealth.gov: 8
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción. Método Confiabilidad
Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio
Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES Son aquellos métodos que ayudan a la mujer a saber cuales son los días del mes en que es más probable que se
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo
Métodos anticonceptivos. eptivos. ptivos. Métod. www.sexoconseso.com
ant Métodos anticonceptivos anticoncep ptivos Métod dos antico eptivos www.sexoconseso.com Método nticonceptiv Clasificación M Métodos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles De barrera:
Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica
Métodos naturales Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer Efectividad Teórica 80% 75% No hay ningún costo; no hay efectos secundarios; el hombre comparte
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Fecha de actualización: 24/09/2012 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Al tener relaciones sexuales se deben tomar medidas para evitar los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Se deben utilizar métodos
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Debes saber cómo funcionan los diferentes métodos anticonceptivos para poder tomar una decisión debidamente informada y así utilizarlos correctamente. REVERSIBLES DE BARRERA 1.
MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable
MÉTODOS HORMONALES -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES Píldora anticonceptiva: - No recomendada
ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige
GUÍA de MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige Para más información consulta la web www.anticonceptivoshoy.com Merck Sharp & Dohme de España, S.A. C/ Josefa Valcárcel, 38 28027 Madrid. www.msd.es
Asociación Demográfica Costarricense (ADC) Tel. (506) 2258-3561 demografia@ice.co.cr www.adc-cr.org
Asociación Demográfica Costarricense (ADC) Tel. (506) 2258-3561 demografia@ice.co.cr www.adc-cr.org Federación Internacional de Planificación de la Familia, Región del Hemisferio Occidental (IPPF/RHO)
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o
ANTICONCEPTIVOS Y SEXO SEGURO
ANTICONCEPTIVOS Y SEXO SEGURO Iniciar la vida sexual tiene riesgos y consecuencias irreversibles, sí no se tienen los cuidados adecuados. Algunos de los eventos que pueden presentarse son: embarazos no
Providence, Rhode Island 02905-2449 401-274-1100. A Major Teaching Affiliate of The Warren Alpert Medical School of Brown University
Women & Infants Primary Care Center 2 Dudley Street Providence, Rhode Island 02905-3200 (401) 274-1122, EXT. 42740, 42741 Women & Infants Hospital of Rhode Island A Care New England Hospital A Major Teaching
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos La decisión de una pareja a la hora de tener un hijo supone una gran responsabilidad y por ello debe producirse en el momento más adecuado. A veces, una falta de madurez en la pareja
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Naturales Hormonales Barrera Métodos naturales Método de Billings (moco) Con este método se debe observar la consistencia y color del moco según la fase del ciclo, durante la primera
Programa de Apoyo a la Reforma de Salud/PARS. Ministerio de la Protección Social
531 532 Guías de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública 533 B. Esterilización quirúrgica masculina 8.1.1.3 Procedimientos seleccionados por la OMS para proveer métodos de
TEMA 2.3 LA REPRODUCCIÓN HUMANA (II) MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (Lámina 61 de Eurobio)
TEMA 2.3 LA REPRODUCCIÓN HUMANA (II) MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (Lámina 61 de Eurobio) I. ANTICONCEPTIVOS FEMENINOS: 1. HORMONALES: Fue en la década de los 60 del siglo pasado, cuando se generalizó el primer
EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON... Fármaco o método que se utiliza con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica m a n t i e n e n r e l a c i o n e s s e x u a l e s y n o e s t á n
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Quieres saber más? MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON: Fármacos o métodos que se utilizan con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica mantienen relaciones sexuales
Pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE) Qué saber? Infórmate y decide Es tu derecho!
Pastilla de anticoncepción de emergencia (PAE) Qué saber? Infórmate y decide Es tu derecho! SÓLO EN CASO DE EMERGENCIA Ejerce tu derecho a decidir sobre tener hijos y cuándo tenerlos. Infórmate y solicita
ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA
Promoción del derecho a la salud sexual y reproductiva de jóvenes y adolescentes, del distrito 5 y 6 del municipio de el alto ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA CEMSE 2014 Dr. Alfredo Marcelo Gómez Quispe
Sabes cómo hablar de sexo con tus hijos?
El médico es el mejor aliado de los padres para informar y aconsejar a los hijos Programa Habla con Ellos Sabes cómo hablar de sexo con tus hijos? h a b l a c o n e l l o s patrocinado por www.sec.es www.organon.es
Métodos anticonceptivos para adolescentes
Métodos anticonceptivos para adolescentes José Aguilar y Beatriz Mayén Sabía usted que En México, el 64% de las mujeres en edad reproductiva de 15 a 19 años- con vida sexual activa no usan anticonceptivos.
Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 6.1. An+concepción
Método an)concep)vo o método contracep)vo es aquel que impide o reduce significa)vamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fér)les que man)enen relaciones sexuales. Elección del método an+concep+vo
SALUD REPRODUCTIVA METODOLOGIA ANTICONCEPTIVA
SALUD REPRODUCTIVA La salud reproductiva debe entenderse como el estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductor, sus funciones y sus
DÍA DE LA 03 DE AGOSTO
DÍA DE LA PLANIFICACIÓN 03 DE AGOSTO La decisión de tener un hijo debe estar fundamentada en las metas de la pareja, la capacidad o madurez para ser padres, la seguridad del empleo y la situación económica,
y O rd e n Los adolescentes deben tener en cuenta estos consejos antes de empezar su vida sexual
ABECÉ L ib ertad y O rd e n sobre anticoncepción Las personas tienen derecho a prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, entre ellos el Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal.
Qué son las pastillas anticonceptivas? Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Son pequeñas tabletas
La anticoncepción y el control de la natalidad. No son métodos anticonceptivos
La anticoncepción y el control de la natalidad No son métodos anticonceptivos Existe un grupo de prácticas habituales tendentes, erróneamente, a evitar el embarazo. 1. Lavados vaginales 2. Coito interrumpido
Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.
Qué es el DIU? El DIU (Dispositivo Intrauterino) es un objeto pequeño de plástico (polietileno) flexible que mide 4 cm aproximadamente. Existen varios tipos de DIU, los más comunes son: Los que contienen
Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?
Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin
Anticoncepcion de Emergencia
Anticoncepcion de Emergencia La anticoncepción de emergencia o anticoncepción postcoital se refiere a las píldoras anticonceptivas que tomadas después del acto sexual pueden prevenir el embarazo La anticoncepción
TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS AUTORAS: Cumbal Patricia Valencia Yuly TUTORA: Lic. Mercedes Cruz 1 ÍNDICE TEMA: GUÍA EDUCATIVA
Cómo elegir un método anticonceptivo
Cómo elegir un método anticonceptivo Hay muchos métodos anticonceptivos disponibles. Esta guía compara los principales tipos de anticonceptivos que no son permanentes. Cada tipo de método anticonceptivo
MAC. Dispositivo intrauterino T de cobre. capítulo. Séptimo. Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.weekpregnantwomen.info/ Séptimo capítulo Dispositivo
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Los métodos anticonceptivos tienen como fin evitar el embarazo. Existen una gran variedad de métodos y en general, la efectividad de estos métodos depende mucho de su correcto uso.
Planificando la Familia
8vo básico> Ciencias Naturales Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Planificando la Familia Lee con atención las dos historias que presentamos. Luego responde las preguntas: HISTORIA 1 Víctor
DOSSIER ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
DOSSIER ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA: PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1 Cómo funcionan las píldoras anticonceptivas de emergencia? Estas píldoras interrumpen el ciclos reproductivo
PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists
PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP114 Anticonceptivos de Los anticonceptivos de se usan para evitar que una mujer
Métodos Anticonceptivos
Informarnos sobre los métodos de prevención que existen función y la consecuencias que pueden causar. Métodos Anticonceptivos Qué es la planificación familiar? Christian Argueta - Las maneras de evitar
PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists
PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP114 Los anticonceptivos de emergencia L o s anticonceptivos de emergencia se usan
S. O. S! Hablemos de sexo Soy un adolescente
S. O. S! Hablemos de sexo Soy un adolescente Por Karen Gravelle, con Nick y Chava Castro. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Primera edición: 1998. Este material es de uso exclusivamente didáctico.
ESPAÑOL. Anticoncepción. Aprender a elegir
ESPAÑOL Anticoncepción Aprender a elegir Anticoncepción aprender a elegir La decisión de utilizar un método anticonceptivo es un acto de libertad y responsabilidad. Permite de vivir con más tranquilidad
TUTOR/A 14. EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL. 3º ESO 2º TRIMESTRE DESARROLLO DE LA SESIÓN. Documento Anticonceptivo-Contenidos Básicos.
2º TRIMESTRE DESARROLLO DE LA SESIÓN Documento Anticonceptivo-Contenidos Básicos. Análisis de casos sobre el uso de métodos anticonceptivos. Documento: Analizamos situaciones. TUTOR/A INTRODUCCIÓN. ANTICONCEPCIÓN.
a. Prioridad para la educación en salud sexual integral. b. Responsabilidad de ambos miembros de la pareja. Prevenir el embarazo
a. Prioridad para la educación en salud sexual integral. Prevenir el embarazo b. Responsabilidad de ambos miembros de la pareja. c. Conocer los métodos anticonceptivos: Facilita orientar adecuadamente
QUÉ CONOCEN LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS? QUÉ CONOCEN LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?
1 QUÉ CONOCEN LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS SOBRE LOS MÉTODOS Zarela Rojas Salinas zarela.rojas@usil.pe Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú 2011 RESUMEN Hoy en día, es muy común ver jóvenes universitarias
Métodos Anticonceptivos
página 1 Métodos Anticonceptivos P: Cuál es el mejor método anticonceptivo? R: No existe un método anticonceptivo que sea el mejor. Cada método tiene sus ventajas y desventajas. Todas las mujeres y los
Contraceptive Counseling: Quality Assurance content: Contraceptive Counseling Script in Spanish
Contraceptive Counseling: Quality Assurance content: Contraceptive Counseling Script in Spanish Overview The contraceptive counseling script is a tool used to make contraceptive counseling as comprehensive
Uso de anticonceptivos
Uso de anticonceptivos En nuestro país hay todavía un grupo importante de mujeres que desean espaciar o limitar sus embarazos y no están usando ningún método anticonceptivo. Es importante recordar que
Una sexualidad protegida, tu mejor expresión de amor propio
Medidas de prevención y manejo de riesgos para adolescentes que deciden vivir una sexualidad sana, placentera y responsable Cartilla 9 Una sexualidad protegida, tu mejor expresión de amor propio Defensoría
ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA. Dra. M. Fernanda Vázquez 2014
ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA Dra. M. Fernanda Vázquez 2014 OBJETIVOS Incorporen la salud sexual en la consulta con l@s adolescentes Realicen consejería en anticoncepción e indiquen MAC Apliquen los
ATENCIÓN PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
Qué hacer ante la posibilidad de un embarazo?
Qué hacer ante la posibilidad de un embarazo? Primero, antes que todo, hay que preguntarse si uno quiere estar embarazada. En Chile, el discurso sobre el embarazo tiende a estar ligado a un deber por parte
Programa de Prevención del Embarazo. Información sobre la anticoncepción. (alitretinoína) Restaura desde el interior.
(alitretinoína) Restaura desde el interior Programa de Prevención del Embarazo Información sobre la anticoncepción Para la paciente Soluciones pensando en ti www.almirall.es www.solucionesalmirall.com
Accesibilidad geográfica: Es la posibilidad de uso de un servicio de acuerdo a su ubicación física, cercana al demandante. 5
VI. MARCO DE REFERENCIA Accesibilidad: es la condición variable de la población de poder utilizar o ser atendidos por los servicios de salud. 5 Así es que la accesibilidad está íntimamente ligada con la
MAC. Métodos anticonceptivos. Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.mommyish.
Métodos anticonceptivos MAC Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.mommyish.com// Primer capítulo Cómo están tus conocimientos sobre los métodos
FC2 Algunas Preguntas Frecuentes
FC2 Algunas Preguntas Frecuentes Qué es el FC2 Condón Femenino? El FC2 Condón Femenino es una funda delgada y blanda, hecha de polímero de nitrilo que se introduce en la vagina. Tiene un anillo en cada
Introducción. Cómo espaciar los embarazos
Introducción Para que la madre y el niño tengan salud y bienestar es necesario que la pareja sepa cómo espaciar los nacimientos entre los hijos. Al espaciar los nacimientos, la madre tiene más tiempo para
MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.medicalpress.es/ Sexto capítulo Dispositivo intrauterino
Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles
Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles Los implantes proporcionan protección sumamente eficaz y de larga duración (3 a 5 años) contra el embarazo. A pesar de que la
Prevención de embarazo no deseado (END) y de infecciones de transmisión sexual (ITS)
Prevención de embarazo no deseado (END) y de infecciones de transmisión sexual (ITS) Actividad Realizar historia sexual y reproductiva. Educación sanitaria relativa a: END e ITS. Informar de que existen
La salud sexual hay que entenderla como un valor positivo que contribuye a la realización personal gozosa y encaminada a la plenitud.
Sexualidad en la adolescencia, métodos anticonceptivos. Antonio José Martínez Llobregat. Eva Maria Fernández García. Eduardo Juan López Felices. LA SEXUALIDAD. La salud sexual hay que entenderla como un
Anticoncepción de Emergencia LA REALIDAD
Anticoncepción de Emergencia Datos Breves Qué es? La anticoncepción de emergencia es un método de control de la natalidad que se usa después de haber tenido relaciones sexuales sin protección si no se
JORNADAS PATAGÓNICAS de Actualización en Salud Integral del Adolescente. 27 al 29 de Marzo de 2014 EL BOLSÓN, Prov. de RÍO NEGRO
JORNADAS PATAGÓNICAS de Actualización en Salud Integral del Adolescente 27 al 29 de Marzo de 2014 EL BOLSÓN, Prov. de RÍO NEGRO ANTICONCEPCIÓN en la ADOLESCENCIA Mitos, realidades y dificultades Dra. Analía
Guía sobre el control de la natalidad
Guía sobre el control de la natalidad En esta guía se presenta la información básica acerca de los diferentes tipos de medicamentos y dispositivos aprobados por la FDA para el control de la natalidad.
SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) (*) IMPLANTE ANTICONCEPTIVO S/C
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS CICLO MENSTRUAL Cuando nos planteamos iniciar un método debemos: Anamnesis (AP y AF, factores de riesgo CV) Exploración (TA, peso y talla). Estudio analítico. Exploración ginecológica.
INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE Mirena (Mi-re-na)
Información para por la FDA. la paciente aprobada INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE Mirena (Mi-re-na) (sistema intrauterino liberador de levonorgestrel). Mirena no protege contra la infección por VIH (SIDA)
Manual. www.clubenconexion.org
Manual 38 2 Pág. Módulo 1 Métodos Hormonales 17 Pág. Módulo 2 Dispositivos Intra Uterinos (DIU) 21 Pág. Módulo 3 Métodos de BARRERA 28 Pág. Módulo 4 Métodos Basados en la Fertilidad 40 Pág. Glosario 41
Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. Encuesta Anticoncepción SEC 2014 SIGMADOS
Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. SIGMADOS Marzo 2014 Metodología Universo: Mujeres de 15 a 49 años Muestra: 2.200 entrevistas válidas Ámbito: Nacional
Atención a grupos diversos
Capitulo 20 Atención a grupos diversos Puntos clave para proveedores y usuarios Adolescentes ylas personas jóvenes solteras y las casadas pueden tener necesidades diferentes con respecto a su salud reproductiva.
SPANISH La eficacia de los métodos anticonceptivos: Si 100 mujeres utilizan cada método durante un año, cuántas saldrían embarazadas?
La eficacia de los métodos anticonceptivos: Si 100 mujeres utilizan cada método durante un año, cuántas saldrían embarazadas? Esterilización masculina Menos de 1 Esterilización femenina Menos de 1 Implanon
tu guía de anticoncepción CÓMO ELIJO EL MEJOr MÉtOdO anticonceptivo para Mí Y MI pareja? patrocinado por:
tu guía de Anticoncepción CÓMO ELIJO EL MEJOR MÉTODO ANTICONCEPTIVO PARA MÍ Y MI PAREJA? Patrocinado por: celsam tu Guía de anticoncepción prólogo Tú te puedes preguntar: Para qué necesito un método anticonceptivo?
La anticoncepción a largo plazo Dossier de Prensa
La anticoncepción a largo plazo Dossier de Prensa Índice 1. Datos sobre anticoncepción y la educación sexual en España 2. Qué métodos anticonceptivos son más seguros? 3. Los métodos anticonceptivos hormonales
Comparación de Anticonceptivos
Comparación de Anticonceptivos Comparación de Métodos Combinados Cómo se utiliza Anillo Vaginal- Combinado Frecuencia de uso Eficacia Patrones de Privacidad Anticonceptivos Orales Combinados Píldora que
Dispositivo intrauterino con levonorgestrel
Sólo Esencial CAPITULO 10 Dispositivo intrauterino con levonorgestrel lo Puntos clave para proveedores y usuarias yprotección del embarazo por un período prolongado. Muy eficaz durante 5 años, inmediatamente
Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades.
Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Eran los más utilizados para la regulación de la fecundidad. Existen dos
DENOMINACIONES. Anticoncepción de emergencia. Anticoncepción postcoital. Píldora de emergencia. Pastilla del día siguiente. Pastilla de la mañana.
DENOMINACIONES Anticoncepción de emergencia. Anticoncepción postcoital. Píldora de emergencia. Pastilla del día siguiente. Pastilla de la mañana. CÓMO PUEDE LA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA PREVENIR UN
El contenido y el formato de esta sección fueron adaptados de:
Métodos Anticonceptivos de Uso Continuo Currículum para el Personal de las Farmacias de [inserte el país] Información general sobre la sesión Objetivos de aprendizaje Al término de la sesión, los participantes
Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las
El ciclo menstrual: un proceso natural Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las mujeres tienen periodos regulares de cambio; a éstos se les conoce como ciclos menstruales.
GUÍA PARA EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
GUÍA PARA EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS "Salud Sexual y Reproductiva es tener relaciones sexuales gratificantes y enriquecedoras, sin coerción y sin temor de infección ni de un embarazo no deseado;
MAC. emergencia. Anticoncepción de. Octavo. capítulo. Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.huffingtonpost.com/ Octavo capítulo Anticoncepción
anticonceptivo de emergencia Edna Serrano MD Puerto Rico
anticonceptivo de emergencia Edna Serrano MD Puerto Rico La anticoncepción de emergencia puede prevenir la mayoría de los embarazos cuando se usa después de una relación sexual. Se puede recurrir a la
COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO COMUNITARIO (COVECOM)
COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO COMUNITARIO (COVECOM) Métodos de Planificación Familiar con enfoque Embarazo en Adolescentes LOCALIDAD BARRIOS UNIDOS Fuente: Comité de vigilancia epidemiológico comunitario,
Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel
Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es Mirena? Mirena no protege contra la infección por VIH (SIDA) ni contra
Control de la Natalidad. Repuestas a sus Preguntas Sobre Métodos Anticonceptivos
Control de la Natalidad Repuestas a sus Preguntas Sobre Métodos Anticonceptivos Una mujer fértil tiene durante sus años reproductivos una probabilidad del 85% de quedar embarazada si es sexualmente activa
Concepto. Concepto MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES
MÓDULO 2: ASPECTOS TEÓRICOS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES Dra. Mª Jesús Alonso Llamazares Concepto Todos los contenidos de este curso (diapositivas, material docente,
Anticonceptivos. Los métodos y su eficacia I. INTRODUCCIÓN
Anticonceptivos Los métodos y su eficacia I. INTRODUCCIÓN Los métodos anticonceptivos ofrecen a la mujer la posibilidad de llevar a cabo proyectos tanto personales como profesionales, sin tener que limitarse
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS www.madrid.org Autoras: Marisa Martínez Blanco Marisa Pires Alcaide Clara Esteban Escobar Servicio de Promoción de Salud. Dirección General de Salud Pública y Alimentación.
Anticoncepción de emergencia
TU GUÍA AA LA Anticoncepción de emergencia En el caso de que hayas mantenido relaciones sexuales sin protección ni anticonceptivo y no quieras quedarte embarazada 1 Anticoncepción de emergencia Si has
Tema 7: Anticonceptivos Qué son? Es todo método utilizado para reducir o anular el proceso de fecundación.
Tema 7: Anticonceptivos Qué son? Es todo método utilizado para reducir o anular el proceso de fecundación. Para qué sirve? Sirve para que no se produzca la fecundación, para no quedarse embarazada, para
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CUADERNILLO ESTUDIANTIL
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CUADERNILLO ESTUDIANTIL Contenido 1. 2. 3. 4. Historia de los métodos anticonceptivos Qué son los métodos anticonceptivos? Tipos de métodos anticonceptivos Folclóricos Naturales
BIBLIOGRAFIA. -Talavera P. "La objeción de conciencia farmacéutica a la píldora postcoital". Cuadernos de Bioética 2002, Vol. 13, nº 47-49: 109-128.
BIBLIOGRAFIA -Albarrán M.E. et al. "Pautas de actuación en intercepción postcoital". Salud Rural. Vol XXII, nº 8. 1ª quincena mayo 2006, 15-30. -Álvarez D., Arribas I., Cabero I., Lete I., Ollé C. y De
edición JUNTA DE ANDALUCÍA consejería de salud diseño+maqueta+ilustraciones maraña estudio impresión Ingrasa depósito legal CA-596-2007
Anticoncepción Métodos anticonceptivos Preservativo masculino Preservativo femenino Píldoras anticonceptivas Anillos o aros vaginales Implantes o varillas subcutáneas Parches anticonceptivos Diafragma
PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists
PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Anticonceptivos SP159 Implantes, inyecciones, anillos y parches opciones de anticonceptivos hormonales
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Palabras claves: métodos anticonceptivos, ventajas, desventajas La elección del método anticonceptivo surge del dialogo entre el médico
Salud Sexual. Guía de Métodos Anticonceptivos
INDICE 4 LA REPRODUCCIÓN 5 EL CICLO MENSTRUAL 8 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS 7 MÉTODOS BARRERA 15 MÉTODOS QUÍMICOS 16 MÉTODOS HORMONALES 22 MÉTODOS QUIRÚRGICOS 23 ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA EN CIRCUNSTANCIAS
13. Textos con. Microsoft Word
13. Textos con Microsoft Word Ámbito científico 1. Anticonceptivos 2. El Sida 3. El tabaco 4. La dieta equilibrada 5. El alcohol 6. La Tierra 7. La Luna 8. Los eclipses 9. Los planetas 10. Los cometas
Lo que debes saber sobre el uso de la
Lo que debes saber sobre el uso de la Anticoncepción Consorcio Latinoamericano de Anticoncepción de Emergencia www.clae.info Qué es la Anticoncepción Oral de Emergencia? La anticoncepción oral de emergencia
IMPLICACIONES PERSONALES Y SOCIALES DE LAS INFECCIONES DE TRANSIMISIÓN SEXUAL.
IMPLICACIONES PERSONALES Y SOCIALES DE LAS INFECCIONES DE TRANSIMISIÓN SEXUAL. Una de las potencialidades de mayor significado es la reproducción pues, pues implica la práctica de relaciones sexuales con